Google aquiyoshi.es.tl
¡Aquí Yoshi!
Inicio facebook Canal en youtube Canal en Vimeo Foro Blog SkyDrive (Hosting)
Menu del sitio
Recomendadas.

---

Escucha albumes enteros, y
compralos cuando quieras.


---

Radio del género que mas te guste.
Happy Island : MOVE FOR ONE





The victor's page.

Yoshi

controldeaerodromo-autorizaciones

CONTROL DE AERÓDROMO.
Autorizaciones.

El trabajo del controlador empieza mucho antes que el avión se mueva.  Y su primera tarea es verificar que el plan de vuelo, y toda la información que él tiene, este bien y sea acorde con el vuelo que pretende hacer.  A esta posición de control se le llama AUTORIZACIONES, o DELIVERY en inglés, y le voy a explicar que es lo que tiene que hacer.

 

Y ya que mencionamos el plan de vuelo, miremos primero que es y para que sirve.

 Plan de vuelo:  Información especificada que, respecto a un vuelo proyectado o parte de un vuelo de una aeronave, se somete a las dependencias de los servicios de tránsito aéreo.    Esta información se pasa por medio de un formato y es revisada por el ATC.  

 

El formato luce asi y le damos una breve explicación de lo que contiene.

 

PENDIENDTE PLAN DE VUELO E INFO QUE CONTIENE!!!

 

O tambien puede ver el flight strip que sale cuando selecciona el avión.

IMAGEN DEL MISMO PLAN VISTO EN FLIGHT STRIP

 

Lo que ud debe verificar es que la hora, ruta, altitud, aeródromos de destino y alternos, y demás datos concuerden con el vuelo que se va a realizar.

 

Al comienzo le va a tomar un poco de tiempo mirar y entender toda la información que lee, pero con el tiempo lo hará casi automáticamente.  No se preocupe por todo eso, confío en ud y se que podrá hacerlo como un ATC real.



Una vez lo haya hecho y vea que todo esta bien, ud emperazará, POR FIN, a hablar con el piloto.  Y vamos a empezar a darle la AUTORIZACIÓN.



La autorización de control, no es más que la aceptación del plan de vuelo y, consecuentemente, su entrada al sistema de tránsito aéreo.  Su trabajo consiste en leerle la autorización, luego el piloto la colasionará, es decir la leerá de vuelta, y ud deberá estar atento a que el piloto la haya entendido y copiado correctamente.  Es muy sencillo.  El problema radica cuando hay muchos pilotos queriendo copiar al tiempo.  Créame es mas complicado de lo que parece.  

 

¿De qué consta una autorización?  ya le digo...no se acelere.  Tiene que saber algo muy básico antes de poder darla.


El primer contacto siempre lo hará el piloto.  Es decir, espere a que el piloto lo llame y le diga que esta listo a copiar autorización.  Le pongo un ejemplo:

Piloto:  ElDorado Torre, Avianca 9224 buen dia.

Ud (con buena voz y acento le dirá):  Avianca 9224, torre buen dia prosiga.


Piloto:  ElDorado Torre, Avianca 9224, listo a copiar hacia Cali.

Ud :  Avianca 9224, buen dia copie autorización.

Si es su primera vez, es muy probable que sienta nerviosismo, le suden las manos y le tiemble la voz.  No se preocupe, a todos nos ha pasado, e incluso a los pilotos y controladores reales también.

 

Ahora si, veamos que contiene una autorización.  La norma dice que debe contener lo siguiente:

· Identificación del avión.
· Limite de autorización. Es decir el aerodrómo de destino.
· Ruta que va a seguir.
· Nivel de Vuelo y/o cambios de niveles.
· Transponder.  
· Otra información.  Como estimado de rodaje, etc.


El transponder es un número de 4 dígitos que se le asigna a cada aeronave para que el radar lo pueda identificar.  Luego le explico bien como funciona.  Por ahora nos interesa saber que ud va a dar este número.  ¿Qué si ud se lo inventa?  No precisamente.  Hay un listado de números por cada aeropuerto.  En este link los puede ver   http://www.ivaocolombia.com/modulos.php?page=sked_fir&mod=ssr


Mirando el plan de vuelo del ejemplo la autorización seria así.

Ud:  Avianca9224, autorizado a Cali.  Ruta Kamis 2B R564 Manga5.  Suba a nivel de vuelo 200 y transponder 1201.



 Ahora el piloto va a colasionar (término netamente aeronáutico y que ya sabe) y le va a decir todo en el mismo orden y ud tendrá que escuchar atentamente para verificar que sea la misma información.  Si llega  escuchar un dato errado, ud se lo repite al piloto.  





Si todo ha salido bien hasta ahora, es por que ud es un buen controlador, no lo dudo, y podrá seguir con el siguiente piloto, siguiente plan de vuelo, siguiente colasión, y asi sucesivamente hasta que termine su turno.  Interesante, ¿no?  Pues bueno, por que esto se pone mejor.







¿Cómo va hasta aca?  ¿mucha información?  !Pero si hasta ahora empezamos y el avión nisiquiera se ha movido¡  Continue...le aseguro que lo mejor esta por venir.  Pasemos a la siguiente lección.   

Última modificación: sábado, 21 de agosto de 2010.



 
Hoy habia 80 visitantes (100 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Copyright MyCorp © 2009
TEMAS
Calendario
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis